¡BIENVENIDOS!
   
  TURBINA EÓLICA TIPO SAVONIUS TRANSFORMADOR ELÉCTRICO
  VIII. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
 

1- Marco y base del rotor

Para esta parte necesitaremos:

1.1 Haremos con el compas, regla y el lápiz el diseño siguiente con las dimensiones siguientes:

Circulo al centro de la tabla base de 6 centímetros de radio y la distancia entre el centro y las piezas verticales de 8 centímetros.

            

1.2 Insertaremos un tornillo en el punto central de la tabla que deberá coincidir con el centro de la circunferencia y posteriormente pegaremos las dos piezas verticales una a cada lado utilizando la pega caliente teniendo el cuidado de las medidas exactas

 

1.3 Agregue soportes en ambas piezas verticales respetando el Angulo 90 respecto a la base.

 

1.4 Usando la regla encontremos y marquemos el centro del travesaño luego probaremos la clavija redonda y permitiremos que gire en el agujero del tornillo con cabeza redonda que está ubicado en el centro del travesaño. Debe quedar firme pero con movimiento trataremos de ajustar hasta que gire libremente.

 

1.5 Tome medida de 28 centímetros sobre la base de las dos piezas verticales y posteriormente asegure el travesaño con una cantidad generosa de pegamento caliente y finalmente tendremos el marco terminado.

 

2- Las bobinas

Para la construcción de las bobinas necesitaremos:


2.1 Con el cartón corrugado lo enrollaremos hasta que lo dividamos en tres partes para alcanzar el diámetro de 3 centímetros que tendrán las bobinas y luego enrollaremos el alambre de cobre esmaltado alrededor del cartón dando un total de doscientas vueltas por bobina, asegurándonos dejar un espacio suficiente entre cada rollo y al principio y al final de todo el enrollado las puntas deben medir cerca de 40 centímetros. Usaremos cerca de 20 metros de alambre por cada bobina. Luego de enrolladas todas sacaremos la primer bobina enrollando alrededor de ella un pedazo de cinta aislante.


 

2.2 Haremos lo mismo con cada una de las bobinas y posteriormente quitaremos el esmalte de 1.5 cm en cada extremo para probar con el tester o voltímetro si conduce electricidad, para este efecto lo usaremos en la medición de resistencia en el rango de 200 ohm. Luego de este proceso se verán aproximadamente así:


 

3. La base inductora

Se necesitaran:


3.1 Ubicaremos las bobinas en la base tal y como muestra el grafico asegurándonos de seguir el giro de las agujas del reloj.


3.2 Una vez que nos encontremos seguros de que las bobinas están ubicadas en el sentido correcto las pegaremos con una generosa porción de pega debajo de cada una y finalmente conectaremos en los dos extremos el diodo led quedando finalmente así:


 

4. El rotor

Necesitaremos lo siguiente:

4.1 Usando el compas haremos dos círculos de 12 centímetros de diámetro en el cartón luego los cortaremos con la navaja exacto los uniremos con pega blanca entre ellos, luego las dividiremos en cuatro partes iguales haciendo uso de la regla para encontrar las dos líneas perpendiculares que la dividan.

 

4.2 Pegaremos las cuatro arandelas en cada una de los extremos de las líneas asegurándonos que estén libres de cualquier grasa o pintura. Sobre ellas pondremos los imanes cuidadosamente teniendo en cuenta la posición norte y sur. Haremos con el clavo un hoyo al centro que nos servirá a futuro.

 

4.3 Para asegurarnos de la polaridad de los imanes podemos usar una brújula para tal fin. Ahora sí, tenemos el rotor completo!!


 

5. La turbina

Necesitaremos


5.1 Usando el patrón de las aspas de la turbina la pegaremos en el cartón corrugado (el patrón es realizable con las medidas de 6 de radio) haciendo un hoyo en el centro con el clavo. Cortaremos la botella de agua por la mitad con las tijeras


 

5.2 Las piezas cortadas de la botella las lijaremos para que puedan adherirse a las orillas de las bases fijas del rotor y aplicando generosamente pegamento caliente en las orillas procederemos a pegarlas en ambos lados hasta completar las aspas. Cuidado de no poner pega caliente en el plástico!

5.3 Finalmente en la parte central de las turbinas en donde antes hicimos un hoyo con los clavos atravesaremos con la clavija redonda dejando 6 centímetros de espacio entre la parte final y el inicio de las aspas o rotor, verificaremos si la turbina cabe efectivamente en nuestro marco y luego la haremos girar soplando en ella para asegurarnos de que lo haga libremente. El resultado final es este bonito y simple diseño.

                                          

6. Ensamblado final

Necesitaremos:




La turbina gire libremente y sin golpear en las orillas.

El disco rotor no tambalee al girar

La distancia entre los imanes y las bobinas sea cerca de 3 milímetros o menos.


  

6.2 Aplicaremos pega al disco rotor para que no se mueva, aun se pueden hacer micro ajustes finales girando el tornillo al centro de acuerdo a lo que se necesite

  

7. A probar!!!

Necesitaremos:


8.1 Conectaremos las puntas del voltímetro (tester) a los dos cables que están conectados al led, pondremos la escala en la medida de voltaje en AC, soplaremos la turbina (en espacios cerrados un ventilador ayuda mucho) hasta lograr un movimiento constante, en el voltímetro aparecerán

8.2 lecturas entre 1 y 3 voltios. Finalmente para hacer esto más atractivo colocaremos de nuevo el diodo led que emitirá luz no continua (flash) por el tipo de corriente obtenida (AC)

  

6.1 Cuidadosamente colocamos la parte final de la clavija redondeada y atravesamos la base del rotor exactamente al centro (los imanes deberán de verse hacia abajo) y la colocaremos a una distancia aproximadamente de 2.5 centímetros de la base del marco. En este punto probaremos que la turbina este ubicada al centro del tornillo en la base al comprobarlo debemos asegurarnos que:

 
   
 
..........GRACIAS POR VISITAR NUESTRA PAGINA WEB.......... Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis